ASOCIATE TIENDA AAPRESID |
Aapresid.

ESPACIO CHACRAS

Espacio Chacras fue creado para dar respuestas a las demandas tecnológicas de grupos de productores y técnicos en los ambientes donde se desempeñan, a partir de un análisis integrado de sus sistemas productivos.

Nace de la demanda del grupo de productores y técnicos que plantean la necesidad de solucionar un problema o bien alcanzar el logro de un objetivo con soporte científico (por ejemplo, manejo de los excedentes hídricos en la zona de Justiniano Posse). El paso inicial es a través de un Taller Pre fundacional donde los productores interesados presentan sus demandas tecnológicas, y junto con el Equipo Técnico del Programa analizan los Ejes Conductores que le darán origen al proyecto de la Chacra y los pasos a seguir en el plan estratégico.

  • Miembros Fundadores: son los que plantean la demanda. Pueden ser productores, profesionales, empresas, instituciones.
  • Responsable Técnico de Desarrollo (RTD):profesional que ejecuta el proyecto.
  • Mesa de Expertos: especialistas referentes en la problemática.
  • Coordinación: equipo institucional de gestión y apoyo.

Una vez formulado y aprobado el proyecto se da comienzo a las actividades que darán respuestas a las demandas (productos). El conocimiento emergente de éstas actividades es transferido a través de informes de avance de resultados, aprendizajes compartidos, talleres dediscusión, presentación en eventos académicos, publicaciones, giras de campo, e informes finales y de prospectiva.

Mapa de Chacras

Seleccione en el mapa y visualice todas las chacras que componen cada provincia

Enterate de las últimas novedades

Intersiembras y cultivos de primavera: estrategias en el NEA para aprovechar cada milímetro.

Productores del Chaco y de Santiago del Estero se unen a especialistas para descular manejos que permitan capturar agua y recuperar suelos compactados. ...

Agricultura y ganadería: ¿Qué necesitan los productores para avanzar a la verdadera integración?

Productores de Buenos Aires, este La Pampa y sur de Córdoba trabajan junto a expertos para demostrar que la integración entre agricultura y ganadería potencia beneficios económicos, ambientales y ...

Cosecha y compactación por tránsito de maquinaria

¿Cómo reducir un fenómeno que puede ‘pisar’ los rindes en hasta un 50%?¿Puede resolverse con labranza? ...

Fotos

Hablemos!