13/9/09, 13:50
XVII Congreso: La era del Ecoprogreso
Conferencias. El escenario estratégico.
- Prospectiva Argentina 2020: ¿qué debemos hacer en los próximos 10 anos? -Fernando Vilella
- El sistema agroindustrial como instrumento de crecimiento y desarrollo: la importancia de la apertura externa - Guillermo Torranzos Torino
- Los servicios ambientales olvidados en el contexto de la Ganadería Chaquena -Albrecht Glatzle
- Oportunidades después de la crisis mundial - Roberto Cachanosky
- La crisis mundial, los países emergentes y una oportunidad sin precedentes para la Argentina - Juan J. Llach
- Contexto económico para el posicionamiento empresarial - Eduardo Luis Fracchia
- La gestión empresarial en tiempos de crisis. Una visión de la crisis desde Europa -Francisco Palom Izquierdo
- Gestión de Conocimiento Agronómico en WEB 2.0 - Santiago González Venzano y Mariano J. Tamburrino
- Avances en el uso de sensores remotos en agricultura - Ricardo Melchiori
- Soil Organic Carbon as an Expression of Sustainability in Conservation Agricultural Systems - Alan J. Franzluebbers
- What will be the effect of climate change on crop production? - Andrew D.B, Leakey
- Update of Carbon Market Programs in North America - Don C. Reicosky
- Manejo de soja de alta producción - Fernando Salvagiotti
- La dinámica del C y N en la agricultura y la ganadería en los suelos del cerrado brasileno - Claudia P. Jantalia, Segundo Urquiaga, Bruno J. R. Alves, Robert M. Boddey
Jornada de Agricultura Certificada
- Agricultura Certificada, la evolución de la Siembra Directa - Aapresid
- Beneficios para los productores que implementen AC en sus establecimientos -Aapresid
- Agronegocios y Desarrollo Sustentable. Agricultura Certificada AC - Sebastián Senesi
- Importance and Update of Direct Seed Certification Programs in North America - Don C. Reicosky
- La visión de los productores en el proceso de certificación. Experiencias de productores en AC - Aapresid
Simposio Internacional del Agua
- Improving Maize Genetics for Drought Tolerance - Jeffrey R. Schussler
- Obtención de plantas transgénicas tolerantes a sequías. El largo camino desde la prueba de concepto hasta tener un producto de mercado - Julieta V. Cabello, Álvaro Quijano, Carlos A. Cairo, Eligio Morandi, Raquel L. Chan
- Biotechnology applied to water stress in corn - Mark Lawson and Dusty Post
- El riego suplementario en cultivos extensivos - Eduardo Martelloto, Aquiles Salinas, Edgar Lovera
- Napas freáticas: pautas para comprender y manejar su impacto en la producción -Esteban G. Jobbágy y Marcelo D. Nosetto
Paneles. La visión tecnológica.
Panel de Trigo
- Intervención oficial en los mercados. El caso del trigo argentino 2006/2009 - Raúl Dente y Nicolás Vaio
- El trigo en Argentina: perspectivas ecofisiológicas del pasado, presente y futuro para aumentar el rendimiento - Daniel J. Miralles y Fernanda G. González
- Wheat Streak Mosaic Virus (WSMV) y otras Virosis en Trigo, un problema oculto -Agustín Bilbao y Esteban Bilbao
Panel de Maíz
- Crecimiento del canopeo, determinación del peso de los granos y rendimiento del cultivo de maíz - Lucas Borrás
- Fecha de siembra como estrategia de manejo del agua en maíz - Gustavo A, Maddonni
- Maíz: aspirar a altos rendimientos requiere estrategias para manejo integrado de enfermedades - Margarita Sillon
Panel de Soja
- Importancia de la FBN en cultivos y principales factores ambientales que la condicionan - Roberto W. Racca
- Estrategias de elección y manejo de cultivares para la campana 2009/2010 - Héctor Baigorri
- Epidemias de la Mancha ojo de rana en la región pampeana: caracterización y manejo -Marcelo A. Carmona, Mercedes Scandiali
Panel de cultivos invernales
- Pautas para el manejo del cultivo de Arveja - Gabriel Maria Prieto
- Pautas para el manejo en el cultivo de colza - Omar Esteban Valetti
- Intensificación de cultivos en la zona núcleo. Cultivo de cebada - Martin Sánchez, Sebastián Munoz
Panel de manejo por ambientes AACS
- Aspectos del manejo por ambientes a nivel de establecimiento agropecuario en regionales semiáridas - Ileana Frasier, Matías Saks, Alberto Quiroga
- Recuperando al “individuo suelo” - Martin R. Weil
- Interpretación sinóptica de imágenes satelitales para uso agropecuario - Francisco Damiano
- Información cartográfica de suelos: características, aplicaciones y disponibilidad -Ramón E. Sobral
Panel de Manejo integrado de Plagas
- Técnicas para la aplicación de pesticidas - Esteban Frola
Panel de malezas "problema"
- Discovery, Development and Control of glyphosate-resistant Weeds in the Southeastern United States - R. C. Scott and J. K. Norsworthy
- Problema de malezas en Argentina asociados al modelo productivo actual - Juan C. Papa
- Respuesta de poblaciones de Lolium multiflorum a herbicidas en el SO de Buenos Aires - Mario Vigna, Ricardo López, Ramón Gigon
Panel de Ganadería. "Hacia una nueva ganadería"
- Panorama de comercialización de carnes en Argentina - Dardo Chiesa
- Estrategias de alimentación coyuntural en rodeos de cría - Catalina Boetto
Panel de presentación del Sistema de Chacras Experimentales
- Chacra experimental San Martín - Cristian Salomón
- Sistema Integrado de Desarrollo Tecnológico y Capacitación para una Agricultura Sustentable. Catalizando la generación y transferencia de conocimiento - Rodolfo Gil
- Como la empresa capitaliza la inversión de una chacra experimental - Claudio Romero
- ¿Por qué una Chacra experimental en Mercedes? - Federico Gallo
Espacio exclusivo para socios
- ¿Cómo aprovecha la empresa agroindustrial las oportunidades en contextos tan inciertos? - Duilio Farías
III Concurso de Proyectos de Prospectiva Tecnológica Regional
- El éxito de la SD en el sudoeste de Buenos Aires - Carlos Rodríguez
- Maíz vs. Sorgo en suelos arenosos del Sudoeste bonaerense - Mariano Moro
- Desarrollo y crecimiento de cultivares de soja con distintos grupos de madurez y diferentes fechas de siembra - Mauricio Pelagagge
- Variación del rendimiento de soja en función del agregado de diferentes dosis de nutrientes - Alejandro Sansot
- Principales variables que inciden en la rentabilidad y en el riesgo de los sistemas agrícolas del sudoeste de Córdoba - José Luis Zorzín
- Babosas y Bichos Bolita: un problema con solución - Isabel Koenekamp, Agustín Bilbao y Esteban Bilbao
- Obtención de harinas proteicas vegetales de alta calidad - Daniel Rodríguez, Pablo Guelperín
- Arrendamiento agrícola en contextos volátiles. Algunas propuestas - Carlos Pastor, Hernán Pastor, Roberto Domínguez
- La gestión ambiental como indicador de sustentabilidad de los sistemas productivos -Darío A. Turchi
- Beneficios ambientales de la aplicación variable de nitrógeno - Martin Christensen y Guillermo Pailhé
Conferencias. El escenario estratégico.
- Prospectiva Argentina 2020: ¿qué debemos hacer en los próximos 10 anos? -Fernando Vilella
- El sistema agroindustrial como instrumento de crecimiento y desarrollo: la importancia de la apertura externa - Guillermo Torranzos Torino
- Los servicios ambientales olvidados en el contexto de la Ganadería Chaquena -Albrecht Glatzle
- Oportunidades después de la crisis mundial - Roberto Cachanosky
- La crisis mundial, los países emergentes y una oportunidad sin precedentes para la Argentina - Juan J. Llach
- Contexto económico para el posicionamiento empresarial - Eduardo Luis Fracchia
- La gestión empresarial en tiempos de crisis. Una visión de la crisis desde Europa -Francisco Palom Izquierdo
- Gestión de Conocimiento Agronómico en WEB 2.0 - Santiago González Venzano y Mariano J. Tamburrino
- Avances en el uso de sensores remotos en agricultura - Ricardo Melchiori
- Soil Organic Carbon as an Expression of Sustainability in Conservation Agricultural Systems - Alan J. Franzluebbers
- What will be the effect of climate change on crop production? - Andrew D.B, Leakey
- Update of Carbon Market Programs in North America - Don C. Reicosky
- Manejo de soja de alta producción - Fernando Salvagiotti
- La dinámica del C y N en la agricultura y la ganadería en los suelos del cerrado brasileno - Claudia P. Jantalia, Segundo Urquiaga, Bruno J. R. Alves, Robert M. Boddey
Jornada de Agricultura Certificada
- Agricultura Certificada, la evolución de la Siembra Directa - Aapresid
- Beneficios para los productores que implementen AC en sus establecimientos -Aapresid
- Agronegocios y Desarrollo Sustentable. Agricultura Certificada AC - Sebastián Senesi
- Importance and Update of Direct Seed Certification Programs in North America - Don C. Reicosky
- La visión de los productores en el proceso de certificación. Experiencias de productores en AC - Aapresid
Simposio Internacional del Agua
- Improving Maize Genetics for Drought Tolerance - Jeffrey R. Schussler
- Obtención de plantas transgénicas tolerantes a sequías. El largo camino desde la prueba de concepto hasta tener un producto de mercado - Julieta V. Cabello, Álvaro Quijano, Carlos A. Cairo, Eligio Morandi, Raquel L. Chan
- Biotechnology applied to water stress in corn - Mark Lawson and Dusty Post
- El riego suplementario en cultivos extensivos - Eduardo Martelloto, Aquiles Salinas, Edgar Lovera
- Napas freáticas: pautas para comprender y manejar su impacto en la producción -Esteban G. Jobbágy y Marcelo D. Nosetto
Paneles. La visión tecnológica.
Panel de Trigo
- Intervención oficial en los mercados. El caso del trigo argentino 2006/2009 - Raúl Dente y Nicolás Vaio
- El trigo en Argentina: perspectivas ecofisiológicas del pasado, presente y futuro para aumentar el rendimiento - Daniel J. Miralles y Fernanda G. González
- Wheat Streak Mosaic Virus (WSMV) y otras Virosis en Trigo, un problema oculto -Agustín Bilbao y Esteban Bilbao
Panel de Maíz
- Crecimiento del canopeo, determinación del peso de los granos y rendimiento del cultivo de maíz - Lucas Borrás
- Fecha de siembra como estrategia de manejo del agua en maíz - Gustavo A, Maddonni
- Maíz: aspirar a altos rendimientos requiere estrategias para manejo integrado de enfermedades - Margarita Sillon
Panel de Soja
- Importancia de la FBN en cultivos y principales factores ambientales que la condicionan - Roberto W. Racca
- Estrategias de elección y manejo de cultivares para la campana 2009/2010 - Héctor Baigorri
- Epidemias de la Mancha ojo de rana en la región pampeana: caracterización y manejo -Marcelo A. Carmona, Mercedes Scandiali
Panel de cultivos invernales
- Pautas para el manejo del cultivo de Arveja - Gabriel Maria Prieto
- Pautas para el manejo en el cultivo de colza - Omar Esteban Valetti
- Intensificación de cultivos en la zona núcleo. Cultivo de cebada - Martin Sánchez, Sebastián Munoz
Panel de manejo por ambientes AACS
- Aspectos del manejo por ambientes a nivel de establecimiento agropecuario en regionales semiáridas - Ileana Frasier, Matías Saks, Alberto Quiroga
- Recuperando al “individuo suelo” - Martin R. Weil
- Interpretación sinóptica de imágenes satelitales para uso agropecuario - Francisco Damiano
- Información cartográfica de suelos: características, aplicaciones y disponibilidad -Ramón E. Sobral
Panel de Manejo integrado de Plagas
- Técnicas para la aplicación de pesticidas - Esteban Frola
Panel de malezas "problema"
- Discovery, Development and Control of glyphosate-resistant Weeds in the Southeastern United States - R. C. Scott and J. K. Norsworthy
- Problema de malezas en Argentina asociados al modelo productivo actual - Juan C. Papa
- Respuesta de poblaciones de Lolium multiflorum a herbicidas en el SO de Buenos Aires - Mario Vigna, Ricardo López, Ramón Gigon
Panel de Ganadería. "Hacia una nueva ganadería"
- Panorama de comercialización de carnes en Argentina - Dardo Chiesa
- Estrategias de alimentación coyuntural en rodeos de cría - Catalina Boetto
Panel de presentación del Sistema de Chacras Experimentales
- Chacra experimental San Martín - Cristian Salomón
- Sistema Integrado de Desarrollo Tecnológico y Capacitación para una Agricultura Sustentable. Catalizando la generación y transferencia de conocimiento - Rodolfo Gil
- Como la empresa capitaliza la inversión de una chacra experimental - Claudio Romero
- ¿Por qué una Chacra experimental en Mercedes? - Federico Gallo
Espacio exclusivo para socios
- ¿Cómo aprovecha la empresa agroindustrial las oportunidades en contextos tan inciertos? - Duilio Farías
III Concurso de Proyectos de Prospectiva Tecnológica Regional
- El éxito de la SD en el sudoeste de Buenos Aires - Carlos Rodríguez
- Maíz vs. Sorgo en suelos arenosos del Sudoeste bonaerense - Mariano Moro
- Desarrollo y crecimiento de cultivares de soja con distintos grupos de madurez y diferentes fechas de siembra - Mauricio Pelagagge
- Variación del rendimiento de soja en función del agregado de diferentes dosis de nutrientes - Alejandro Sansot
- Principales variables que inciden en la rentabilidad y en el riesgo de los sistemas agrícolas del sudoeste de Córdoba - José Luis Zorzín
- Babosas y Bichos Bolita: un problema con solución - Isabel Koenekamp, Agustín Bilbao y Esteban Bilbao
- Obtención de harinas proteicas vegetales de alta calidad - Daniel Rodríguez, Pablo Guelperín
- Arrendamiento agrícola en contextos volátiles. Algunas propuestas - Carlos Pastor, Hernán Pastor, Roberto Domínguez
- La gestión ambiental como indicador de sustentabilidad de los sistemas productivos -Darío A. Turchi
- Beneficios ambientales de la aplicación variable de nitrógeno - Martin Christensen y Guillermo Pailhé
Antes de que te vayas,
¿te gustó este contenido?

¡Muchas gracias!