14/6/24, 00:00
Nueva jornada UPA: Una Mirada hacia el Futuro Agrícola
El próximo jueves 27 de junio, la Regional Las Encadenadas de Aapresid, llevará a cabo una jornada UPA (Un Productor en Acción) a salón, para enfrentar la campaña 24-25 que se viene.
El próximo jueves 27 de junio, la Regional Las Encadenadas de Aapresid, llevará a cabo una jornada a salón para conocer más acerca de Sustentabilidad, Agricultura de Precisión, Poscosecha, Mercados y Eficiencia en la Producción de Granos. En la línea de seguir generando conocimiento y compartirlo con la comunidad local, la convocatoria es a las 8.30hs, en la Sociedad Rural de Carhué (Acceso). El evento es libre y gratuito y en caso de lluvia, no se suspende.
Acorde al cronograma dispuesto, se dará inicio a la mañana con el panel: “Innovaciones en siembra al voleo y tratamiento de avenas: Perspectivas desde la Producción Vegetal”, dictado por el Ing. Agr. M. Sc. Federico Moreyra (Mat. 1790) de Estudio Agropecuario Sudoeste y coordinador de GEASO Ganadero en CREA Sudoeste.
Luego, el Ing. Agr. y Dr. en ciencias agrarias Santiago Tourn (Mat. Nº00153) de Agroconsultora MecaTech, compartirá en el espacio: “Smart Farming: Una producción eficiente” y el Ing. Agr. Leandro Cardozo (Mat. Nº04060) de INTA Balcarce, tratará la temática: “Postcosecha: cómo conservar la calidad de los granos”.
Para finalizar, el Lic. Iván Ullmann realizará un análisis acerca de las oportunidades y desafíos del Mercado de Granos.
La Regional Las Encadenadas, está conformada por productores, contratistas y profesionales del sudoeste de la provincia de Buenos Aires, que se ha unido para mejorar sus sistemas de producción a través de la colaboración y el intercambio de conocimientos.
Durante estos años, han realizado ensayos sobre cultivos clave en la región, compartiendo los resultados para optimizar las estrategias de producción locales. Su compromiso con la generación de contenido de calidad y el aprendizaje continuo ha fortalecido la comunidad agrícola local. Con miras al futuro, la Regional busca constantes desafíos, generando datos locales para impulsar la innovación y el desarrollo sostenible y sustentable en la región.
Antes de que te vayas,
¿te gustó este contenido?

¡Muchas gracias!