7/10/07, 13:03
Maíz en Siembra Directa 2007
Los biocombustibles nos presentan una de las oportunidades más importantes de nuestra historia. Juan R. Gear - Presid. MAIZAR (Asoc. Maíz y Sorgo Arg.)
Evaluación de materiales
ECR entre híbridos de Maíz en la subregión II Norte. Ing. Agr. Federico Zorza - ATR Regional Aapresid Pergamino-Colón
Respuesta de distintos híbridos de maíz al rendimiento y margen bruto según ambientes. José Fernández Moreno - ATR Grupo Regional Aapresid Venado Tuerto
Análisis de campana de Maíz en el sudeste de la provincia de Córdoba. José Luis Zorzín - ATR Grupo Regional Aapresid Los Surgentes-Inriville
Ensayo comparativo de rendimiento en maíz de 1ra y 2da en el sur de Córdoba. Alejandro Pivotto - ATR Grupo Regional Del Campillo
Análisis del comportamiento de híbridos de maíz durante cuatro campanas agrícolas en la provincia de Tucumán. Daniel Gamboa, Daniela Medina, Clara Espeche y Mario Devani. / Sección Granos Est. Exp. Agroind. Obispo Colombres. Tucumán. / Fuente: Revista Avance Agroindustrial Nº28 Vol.2 Junio de 2007
Ensayos comparativos de rendimiento de maíz En sampacho. Campana 2006/2007. Pedro Vallone - Area Suelos y Producción vegetal / Vicente Gudelj - Area Suelos y Producción vegetal / Carlos Galarza - Area Suelos y Producción vegetal / Beatriz Masiero - Area Economía Estadística e Informática / J. Marcellino - INTA-UEE Río Cuarto / A. Salomón - INTA-UEE Río Cuarto / D. De Negri - Asesor privado. / D. Valverde - Asesor privado.
Ensayo comparativo de rendimiento de Maíz en siembra de segunda. campana 2006/2007. Pedro Vallone - Area Suelos y Producción vegetal / Vicente Gudelj - Area Suelos y Producción vegetal / Carlos Galarza - Area Suelos y Producción vegetal / Beatriz Masiero - Area Eco. Estadística e Informática. INTA EEA Marcos Juárez
Resultados de la Red de Ensayos de Maíz del INTA del Sur de Santa Fe. Ing. Agr. Hugo M. Pedrol - EEA Oliveros
Comportamiento de híbridos comerciales de Maíz frente al virus del Mal de Río Cuarto (MRDV), en el área endémica 2006/2007. Dr. S. Lenardon - IFFIVE - INTA, FAV - UNRC / Ing. Agr. P. Vallone - EEA Marcos Juarez - INTA / Ing.Agr. J. Marcellino - AER Río Cuarto - INTA, FAV - UNRC / Biól. F. Giolitti - IFFIVE - INTA / Ing. Agr. S. de Breuil - CONICET, IFFIVE - INTA / Ing. Agr. A. Salomón - AER Río Cuarto - INTA
Manejo
Ensayo de respuesta del cultivo de Maíz al arreglo espacial (bases para la intensificación del cultivo). Ariel Masgrau. - ATR Grupo Regional Aapresid Monte Cristo.
Bases ecofisiologicas del cultivo para alcanzar altos rendimientos. Dr. Gustavo. A. Maddonni - Facultad de Agronomía. UBA
Módulo de maíz de alta producción de la EEA INTA Paraná: Análisis de 12 anos. Paparotti, O.F - EEA INTA Paraná - FCA-UNER / Caviglia, O. P. - EEA INTA Paraná - FCA-UNER / Melchiori, R.J.M - EEA INTA Paraná / P. A.
Barbagelata - EEA INTA Paraná - FCA-UNER
El manejo del cultivo y la calidad comercial de Maíz colorado duro. Alfredo Cirilo - Grupo Ecofisiología y Agrometeorología - Departamento de Pro- ducción Agrícola y Gestión Ambiental - INTA EEA Pergamino.
Manejo del maíz en sistemas del Sudeste Bonaerense. Tomás Sarlangue - INTA EEA Balcarce
Fertilización
Evaluación de diferentes criterios de fertilización para Maíz. Hugo Fontanetto - INTA EEA Rafaela / Oscar Keller - INTA EEA Rafaela / Julio Albrecht - INTA EEA Rafaela / Dino Giaileiva - INTA EEA Rafaela / Carlos Negro - INTA EEA Rafaela / Leandro Belotti - INTA EEA Rafaela.
Fertilización Nitrogenada y componentes numéricos del rendimiento de maíz en el centro-oeste de Entre Ríos. Melchiori R.J.M.1, Caviglia O.P.1,2,3; Albarenque S.M.2, y Kemerer A.C.4 / 1 INTA EEA Paraná / 2 FCA-UER / 3 CONICET / 4 INTA - CNIA. Instituto de Clima y Agua. Castelar.
Eficiencia de utilización del nitrógeno y sus componentes en Maíz. Octavio Caviglia - INTA EEA Paraná - FCA-UNER / Ricardo Melchiori - INTA EEA Paraná / Agustín Bianchini - Aapresid.
Respuesta del maíz a la fertilización complementaria por vía foliar. Gustavo N. Ferraris - INTA EEA Pergamino / Lucrecia A. Couretot - INTA EEA Pergamino.
Inoculación con promotores de crecimiento y uso de diferentes dosis de fertilizante fosforado en maíz en ambientes con baja disponibilidad de fósforo en el suelo. Gustavo N. Ferraris - INTA EEA Pergamino / Lucrecia A. Couretot - INTA EEA Pergamino.
Evaluación de la interacción entre genética y respuesta a la fertilización en maíz. Una aproximación técnica y económica para la toma de decisiones. Gustavo Ferraris - INTA EEA Pergamino Javier Elisei - INTA EEA Pergamino Lucrecia Couretot - INTA EEA Pergamino.
Enfermedades
Exploración del momento oportuno para el control químico de enfermedades en el cultivo de maíz durante el ciclo agrícola 2006/2007 Margarita Sillon - Fitopatóloga, FCA (UNL) / Daniel Peruzzi - Area Técnica Aapresid / Ramiro Oviedo Bustos - Consultor privado / Cristian Vaudagna - Pasante de FCA (UNL) en AAPRESID.
SD. Sanidad en maíz en lo que hace a cana, raíz y producción de micotoxinas. Ing. Eduardo Teyssandier - Presidente de PSSI.
Plagas
Evaluación de dano, y de control con insecticidas aplicados a la semilla, de Diloboderus abderus en maíz. Ciclo 2006/07. Rubén A. Massaro - Desarrollo Rural INTA EEA Oliveros. / Santiago Rabasa - Est. en la Facultad de Ciencias Agrarias Zavalla, UNR. Pasantes de Protección Vegetal, Desarrollo Rural EEA Oliveros del INTA. / Rodrigo Iglesias - Est. en la Facultad de Ciencias Agrarias Zavalla, UNR. Pasantes de Protección Vegetal, Desarrollo Rural EEA Oliveros del INTA. / Bruno Bessone - Est. en la Facultad de Ciencias Agrarias Zavalla, UNR. Pasantes de Protección Vegetal, Desarrollo Rural EEA Oliveros del INTA. / María C. González - Estadística Matemática, INTA EEA Oliveros. / José Andriani - Ing. Agr. (MSc.), Manejo de Cultivos, Investigación en Agronomía INTA EEA Oliveros.
Malezas
Alternativa para el control de malezas en un cultivo de maíz tolerante a glifosato. Juan Carlos Papa - Técnico del Grupo de Trabajo Protección Vegetal de la EEA Oliveros del INTA
Maquinaria.
Mejorar el control de algunas actividades es el paso previo a la aplicación de Insumos Variables Mario Bragachini - Proyecto Agricultura de Precisión - INTA EEA Manfredi / Andrés Méndez - Proyecto Agricultura de Precisión - INTA EEA / Fernando Scaramuzza - Proyecto Agricultura de Precisión - INTA EEA / Juan Pablo Vélez - Proyecto Agricultura de Precisión - INTA EEA / Diego Villarroe - Proyecto Agricultura de Precisión - INTA EEA
Ganadería
Uso de maíz: procesamiento, genotipo y respuesta animal. Alicia Dillon - IActividad privada / Juan Carlos Elizalde - Fac. de Cs. Agrarias, Balcarce UNMdP.
Silaje de planta entera o grano de cereal Engorde pastoril de novillos británicos con silaje de maíz vs grano de maíz (1º etapa) en verdeo de avena y terminación en pasturas. Aníbal Fernández Mayer - Técnico de INTA Bordenave / Diego Chiatellino - Productor Agropeuario.
Resultado productivo y económico de 3 biotipos de novillos alimentados con una dieta a base de silaje de maíz en un sistema pastoril. Fernández Mayer A.E. - Téc. de la EEA INTA Bordenave (Bs As) M.Sc. en prod. Animal (UNMdP-EEA Balcarce) / Padeviscelli M.E - Productor Agropecuario (Cnel Pringles. Bs As)
Calidad de grano
Determinación de dano mecánico en maíz. Prueba de verde rápido (fast green). Miriam Raquel Arango - INTA EE A Oliveros / Roque Mario Craviotto - INTA EE A Oliveros
Presentaciones comerciales.
Una nueva herramienta para el control de malezas en maíz. Ing.Agr Daniel Rolón - Responsable Técnico cultivo de maíz - BASF Argentina S.A.
Presentación de 3 nuevos Híbridos Comerciales Templados y un nuevo Híbrido Subtropical.
El promotor biológico del crecimiento para cultivos de maíz.
Inoculación de Maíz con Azospirillum. Resultados con Graminosoil-L Maíz Informe presentado por NITRASOIL ARGENTINA S.A. Mic. Emilia Monteleone - Mic. Lara Giménez - Bioq. Federico Tarocco Departamento de Investigación y Desarrollo.
Fertilización liquida sobre el cultivo de maiz. Departamento Técnico, PASA Fertilizantes de Petrobras.
Volatilización del amoníaco. Departamento de Investigación y Desarrollo (Lic Juan Aloe/ Ing. Agr. Mirta Toribio). / Agradecemos la colaboración del Ing. P.A. Mcs. Santiago Chevallier Boutell.
RIZOFOS LIQ MAIZ Ensayos llevados a cabo con E.E.A INTA Rafaela con Pseudomonas fluorescences. Ing. Agr. Gustavo González Anta. - Dpto. Técnico Rizobacter Argentina S.A.
Nota la noción: incorporando a la vida el potencial de las plantas.
Antes de que te vayas,
¿te gustó este contenido?

¡Muchas gracias!