ASOCIATE TIENDA AAPRESID |

21/8/24, 00:00

Jornada Un Productor en Acción en Pergamino: capacitaciones sobre labores

El pasado 14 de agosto la Regional de Aapresid brindó una jornada abierta de capacitación en siembra, pulverización y cosecha, con más de 200 asistentes entre operarios, contratistas, asesores y empresas.

Jornada-Pergamino-1

La Regional Pergamino-Colón lideró en la chacra de los Hermanos Testa, capacitaciones en las cuales se abordaron temas como la siembra, pulverización y cosecha, con más de 200 asistentes entre operarios, contratistas, asesores y empresas. 

En las tres estaciones se destacó la importancia que tiene el cuidado del operario, con los elementos de protección personal y el conocimiento en las distintas tareas. Sumado a esto también el tiempo de preparación de las maquinarias para arrancar la labor, para no llevarse sorpresas. También se puso el foco en el rol de las herramientas digitales para ganar eficiencia en cada labor.

En el caso de la siembra de maíz se explicó que su buen manejo determina el rendimiento final del cultivo.  En este sentido, el primer punto es asegurar la uniformidad espacial, donde es clave la singulación, es decir, asegurar que la máquina deposita una semilla a la vez.  “Un cultivo bien singulado es aquel que tiene una buena uniformidad, por lo que la placa en la siembra larga una semilla por alveolo a una distancia uniforme. Si esto no se logra se puede perder hasta 500kg/ha de rinde.

La uniformidad en el espaciamiento entre plantas es fundamental ya que de lo contrario puede significar pérdidas de 200 a 400 kg/ha. El espaciamiento se mide por el Coeficiente de variación (%CV) que debe ser menor al 20%. En este sentido también deben evitarse los rebotes en la caída de la semilla y asegurarse una profundidad adecuada y pareja en toda la siembra.

“Lo importante es que todo esté alineado, por eso la importancia de un operario capacitado más maquinarias bien calibradas”, se resumió.

En pulverización y cosecha también se abordó la importancia de máquinas bien calibradas, y conceptos agronómicos claves a tener en cuenta a la hora de realizar la labor. Se habló de mezclas de productos y compatibilidades a la hora de preparar  caldos en el tanque, en donde no solo hay que atender al orden de carga de los activos sino tambiena propiedades químicas de cada producto y calidad.

Jornada-Pergamino-2

Antes de que te vayas,
¿te gustó este contenido?

Aapresid.

¡Muchas gracias!

Hablemos!