21/8/14, 00:00
Ciencia y experiencia para una siembra directa sustentable en los ambientes frágiles del S y SO Bonaerense
La publicación incluye un análisis de los efectos de largo plazo de planteos en siembra directa (SD) en la región del sur y suroeste de Buenos Aires, entre ellos, el impacto y cambios sobre la disponibilidad de N, P y agua.
La publicación incluye un análisis de los efectos de largo plazo de planteos en siembra directa (SD) en la región del sur y suroeste de Buenos Aires, entre ellos, el impacto y cambios sobre la disponibilidad de N, P y agua. Aborda estrategias de fertilización para estos sistemas, efectos de la compactación, análisis económico y valuación de efectos ambientales de los distintos sistemas de labranza.
AUTORES: Regional AAPRESID Bahía Blanca, Comisión de Investigaciones Científicas (CIC, BsAs), CONICET, Universidad Nacional del Sur. Proyecto con el apoyo del CERZOS (UNS-CONICET), del Depto. Agronomía-UNS y de Profertil S.A. Edición: Juan A. Galantini.
Antes de que te vayas,
¿te gustó este contenido?

¡Muchas gracias!