20/8/20, 00:00
Bioceres Semillas y Rizobacter dicen presente en AAPRESID con más Generación HB4
Se trata de un programa de vinculación colaborativa que tiene como fin incentivar a productores agrícolas a producir semillas de trigo y de soja que cuentan con el gen HB4, que les confiere tolerancia a situaciones de estrés hídrico y salinidad.
“Generación HB4” es una iniciativa que permite a los productores acceder la tecnología HB4 en soja y trigo junto a productos biológicos disenados especialmente, y obtener una serie de beneficios económicos.
“Es una propuesta de vinculación y producción orientada a agricultores ávidos de innovación y comprometidos con las buenas prácticas, desarrollada para maximizar los rindes y reducir la huella de carbono”, sintetizó Gerónimo Watson, Director de Tecnologías de Bioceres.
En la práctica, el programa se ejecutará a través de un esquema asociativo, en el que las empresas aportarán los insumos de alto valor tecnológico desarrollados especialmente por Bioceres y Rizobacter para la tecnología HB4, mientras que los productores tendrán a su cargo el servicio de producción de las semillas.

En este contexto, Watson hizo hincapié en el aspecto ambiental con el que nace esta iniciativa. “Surge de la necesidad de producir cuidando todavía más nuestro suelo, en función de un contexto climático cada vez más hostil y de demandas sociales más exigentes, pero sin descuidar la productividad y el rendimiento”, subrayó el ejecutivo.
Beneficios
El programa Generación HB4 se apoya sobre dos ventajas competitivas fundamentales; por un lado, es tecnológicamente innovador. El conjunto de productos incorpora inicialmente la tecnología HB4 en semillas de soja y trigo tratadas profesionalmente con productos biológicos (biofungicida y bioestimulante) de altísima calidad desarrollados por Rizobacter especialmente para ese fin. Asimismo, el plan incluye la plataforma de Agricultura Digital Okaratech, que permite registrar datos y observar el desempeno de la tecnología.
Por el otro, es económicamente rentable. El modelo de negocio contempla una serie de beneficios: el conjunto de productos se financia a cosecha a Tasa Cero, contempla una Bonificación por Identidad Preservada y por calidad extra, además de una cobertura de granizo e incendio.
Antes de que te vayas,
¿te gustó este contenido?

¡Muchas gracias!