19/3/21, 00:00
Acción solidaria de la Regional Vicuña Mackenna
En un contexto de pandemia, la Regional reemplazó su tradicional āChocleada solidariaā por una acción virtual, donando fondos a CĆ”ritas Parroquial y bomberos voluntarios.
En un contexto de pandemia, la Regional reemplazó su tradicional āChocleada solidariaā por una acción virtual, donando fondos a CĆ”ritas Parroquial y bomberos voluntarios.

La pandemia no detiene a la Regional Vicuna Mackena del Nodo Oeste, que ante las restricciones sanitarias, continúa con su Chocleada Solidaria, de manera virtual. ¿Cómo? con una donación monetaria destinada a CÔritas Parroquial y bomberos voluntarios de Vicuna Mackenna.
La Chocleada solidaria nació en 2005, por iniciativa de productores, y se trata de la recolección manual de una hectĆ”rea de maiĢz por parte integrantes de la comunidad. En general, los encargados son alumnos de colegios secundarios cercanos, en este caso del IPETA y M 65 Juan Antonio de Mena, Instituto J. P. Pringles e Instituto Sagrada Familia, acompanados por sus docentes, padres y quienes deseen participar. TambiĆ©n se suman empresas agropecuarias.

La Regional busca concientizar sobre Buenas PrĆ”cticas AgriĢcolas promoviendo acciones a travĆ©s del proyecto Aula Aapresid. āLa Chocleadaā es un ejemplo de ello, ya que busca generar, desde el campo, la conciencia de voluntariado y solidaridad para el bien comĆŗn.
En un contexto de virtualidad, la Regional decidió dar otra forma a la iniciativa, en este caso con un aporte de $100.000 a la ONG Movilizarse destinada a la compra de alimentos para CÔritas Parroquial Vicuna Mackenna.
A esto se sumó el aporte de $28.000 de las empresas auspiciantes CARGILL S.A. y Banco Santander para la compra de herramientas para el cuartel de Bomberos Voluntarios, que en el último invierno tuvieron que campear grandes necesidades y vicisitudes.
La chocleada tiene como fin generar viĢnculos con la comunidad y colaborar con sectores vulnerables: āEsperamos este ano volver a realizar la Chocleada presencial, logrando afianzar valores de solidaridad y la vinculación que son los motores de la iniciativaā, explican los socios.
Antes de que te vayas,
¿te gustó este contenido?

”Muchas gracias!