4/7/25, 00:00
Aapresid Conecta: una nueva etapa con el respaldo tecnológico de Albor
La plataforma Aapresid Conecta inicia una nueva etapa con el respaldo tecnológico de Albor Cultivos, promoviendo una gestión más eficiente, trazable y sustentable.
En el marco de su programa de transformación digital, Aapresid anuncia una nueva etapa para Aapresid Conecta, su plataforma digital pensada por y para sus socios, que ahora suma el respaldo tecnológico de Albor, empresa líder en soluciones digitales para la gestión agrícola.
Con el objetivo de ofrecer una herramienta cada vez más robusta para la toma de decisiones, Aapresid Conecta evoluciona hacia un ecosistema de gestión integral que integra lo mejor de dos mundos: la capacidad de georreferenciación y análisis satelital desarrollada junto a GeoAgro, y ahora, la potencia de gestión técnico-productiva y económico-financiera de la mano de Albor.
¿Qué aporta Albor en esta nueva etapa?
La primera versión de Aapresid Conecta, desarrollada con GeoAgro, permitió georreferenciar establecimientos y lotes, centralizar información productiva, trabajar con imágenes satelitales, prescribir labores, cargar mapas de cosecha o aplicaciones, y generar reportes dinámicos a nivel regional.
“Esta herramienta fue clave para ordenar y compartir datos entre los socios, fomentando un enfoque colaborativo de análisis de campaña digital”, afirma Florencia Accame, del Programa Regionales.
Con la incorporación de la tecnología de Albor Cultivos, adaptada especialmente a las necesidades de la red Aapresid, se suman nuevas funcionalidades:
- Carga manual de datos y gestión por órdenes de trabajo, algo muy demandado por los socios.
- Cálculo de márgenes brutos, stock generado y otros reportes económico-productivos.
- Aplicación móvil para facilitar la carga de información a campo.
Además, los usuarios contarán con soporte técnico, capacitaciones, onboarding y consultoría personalizada.
Este avance convierte a Aapresid Conecta en un verdadero ecosistema digital, donde conviven y se complementan dos plataformas: la GIS de GeoAgro para el manejo de mapas y prescripciones, y la de Albor para la gestión operativa y económica. Ambas bajo el esquema de marca blanca y con el nombre de Aapresid Conecta.
“Aunque por el momento ambas plataformas funcionan de forma separada, estamos trabajando en la integración, para que los usuarios puedan trabajar desde un único entorno, sin duplicar cargas de datos”, explica Accame.
Un ecosistema en construcción
Además, la plataforma seguirá creciendo para integrar datos de los distintos programas de Aapresid, como REM, Chacras o Agricultura Certificada. “El objetivo es que los socios puedan acceder, desde un solo lugar, a mapas de carbono, malezas, información técnica validada y herramientas para certificaciones”, concluye.
Aapresid Conecta se consolida así como una herramienta clave de digitalización institucional, abierta a todos los socios y alineada con una agricultura más eficiente, sustentable y basada en datos.
Antes de que te vayas,
¿te gustó este contenido?

¡Muchas gracias!