ASOCIATE TIENDA AAPRESID |

10 al 12 de agosto

Salón Metropolitano, Rosario

Presencial | Virtual

10 al 12 de agosto

Salón Metropolitano, Rosario

Presencial | Virtual

¡Ya llega!

Descubrí más sobre el Congreso Aapresid

Conocé los ejes del Congreso 2022

Salud del suelo
Nuevas rentabilidades de la empresa agropecuaria
Maquinarias
Agricultura y Cambio climático
Biotecnología
Legislación
Bioeconomía
Sistemas integrados
Educación
Rotaciones diversas por región
Manejo de cultivos
Comunicación
Rol del suelo en el futuro de la Humanidad - Estado de salud del suelo a nivel global y nacional – Biología del suelo: ¿por qué es importante y cómo la cuidamos? – Modelos a medida para cada región: estrategias de manejo y herramientas para la recuperación de suelos con distintas limitaciones y la mejora de su capacidad productiva.
El cambio climático en la agenda global – mercados de carbono – Sector agropecuario: responsable y víctima del calentamiento global– Oportunidades y desafíos del Agro argentino para posicionarse como aliado en la reducción de las emisiones GEIs – Estrategias de producción innovadoras con foco en la mitigación y adaptación.
Futuro de las bioenergías en el mundo – El largo camino hacia la “des-fosilización” de la Agricultura - El rol de las Agtech en el agregado de valor a la biomasa - Oportunidades en Bioeconomía de una Argentina agroindustrial – desafíos en la formación de RRHH - Nuevas formas de emprender y financiar proyectos con base de Bioeconomía - Casos de éxito.
Estrategias para adaptar rotaciones intensas y diversas a cada realidad y ambiente productivo – Descifrando los procesos biológicos que gobiernan los agroecosistemas - Paisajes multifuncionales - Diversificación en tiempo y espacio – Agricultura Siempre Verde en ambientes extremos - Casos de éxito en el mundo – Manejo de cultivos de servicios -
Repensando la rentabilidad desde la sustentabilidad – Nuevas formas de medir el éxito de la empresa agropecuaria – ¿Cuánto vale aumentar el % de materia orgánica o el volumen de lombrices en un lote? ¿Cuáles son los costos ocultos de la degradación del suelo o de la pérdida de biodiversidad?: el desafío de incluir variables ambientales y sociales en la ecuación de rentabilidad – Hacer gestión con algo más que el ‘Excel’ –
Perspectivas de innovación en biotecnología para los próximos años – Mejoramiento para introducir nuevos cultivos en las rotaciones - ¿Cómo generar un marco en Argentina que fomente la inversión en biotecnología?.
Integración como herramienta de diversificación del agroecosistema y la empresa agropecuaria - ¿Cómo desarrollar una estrategia de integración a la medida de cada realidad productiva? – Las ‘mil y una’ formas de la integración: experiencias desde el NOA al sur bonaerense - Ganadería, emisiones y cambio climático.
Nuevos enfoques para las decisiones agronómicas – Desafíos para la producción ante el avance de las resistencias en plagas – Cultivos de servicios – Insumos biológicos – Nutrición de cultivos -
Posicionamiento del sector de maquinarias ante el nuevo escenario climático y productivo – ¿Dónde estarán las principales innovaciones tecnológicas en maquinaria agrícola? - El rol de energías renovables en la maquinaria del futuro – Agricultura digital: generación y uso de datos - Desafíos en capacitación y nuevas habilidades de los operarios de maquinaria
Desafíos en política pública para un Agro sustentable: ¿Cómo diseñar políticas que impulsen la mirada integradora y de largo plazo, la inversión en tecnologías sustentables y la recuperación de ecosistemas degradados? - Marco legal para la Agricultura Siempre Verde? -
¿Cómo integrar disciplinas más allá de la Agronomía para diseñar los sistemas agropecuarios que queremos? - Desafíos en la formación de RRHH y futuros profesionales del Agro - Modelos transformadores de experimentación a campo
¿Cómo crear consenso en un contexto donde sobran los mensajes? - Gestión en la era de la "sobreinformación" - Comunicación para la construcción colectiva del paisaje - El poder de la palabra y los relatos -

Descargá el cronograma completo

Formá parte de la 30° edición del Congreso

Descargá el brochure comercial y conocé las

oportunidades que ofrecemos

Descargar ahora

Formá parte de la

30° edición del Congreso

Descargá el brochure comercial y conocé las oportunidades que ofrecemos

Descargar ahora

Adquirí tu entrada

Conseguí tu ticket acá

¿Sos socio Aapresid?

¡Accedés gratuitamente al Congreso presencial y virtual!

¿No sos socio? No pasa nada.

Comprá tu ticket

Presencial

Virtual Full

Virtual Basic

No socio

Estudiante

Adherente

$50.000

$10.000

$30.000

Full Virtual

No socio

Estudiante

Adherente

$20.000

$4.000

$12.000

Virtual Basic

Accedé a 2 charlas gratis

Aceptando recibir información de Aapresid y empresas

No socio

Estudiante

Adherente

180 usd

no aplica

no aplica

Full Virtual

No socio

Estudiante

Adherente

72 Usd

no aplica

no aplica

Virtual Basic

Accedé a 2 charlas gratis

Aceptando recibir información de Aapresid y empresas

Si aceptás recibir información de Aapresid y empresas

-20% dcto. extra!

¿Tenés un código de invitación?

¿Necesitás acreditarte como prensa?

Escribí a [email protected] o al +54 9 3417 02-9698.

Nos acompañan

Conocé quienes ya son parte de esta edición

Ver ahora

Nos acompañan

Conocé quienes ya son parte de esta edición

Ver ahora

¿Tenés alguna duda?

¿Conocés la ciudad de Rosario?

Accedé a más información acá

Quiero saber más

¿Conocés la ciudad de

Rosario?

Accedé a más información acá

Quiero saber más

Conocé sobre el Congreso Aapresid

QUIERO ASOCIARME
Hablemos!